
Qué es un hosting
y cómo contratarlo en 6 pasos
En este post te enseñaré qué es un hosting / servidor y cómo comprar tu hosting y configurarlo. Un servidor es la plataforma que almacena tu sitio web, gracias al servidor los usuarios podrán acceder a tu sitio web a través de internet.
El hosting o servidor no solo almacena tu sitio sino que también tus correos corporativos, con correos corporativos me refiero a que si por ejemplo el dominio de tu sitio es www.miempresa.com tu correo corporativo sería mail@miempresa.com.
Es decir, tu correo corporativo lleva el nombre de tu empresa o dominio web luego del @ (si no tienes claro que es un dominio web, puedes revisar este link: Qué es un dominio web).
Hoy en día como te haz podido dar cuenta, todo nos esta llevando hacia la digitalización de nuestras empresas.
Internet ahora es una herramienta imprescindible en nuestros negocios, por la misma razón se hace imperioso que profesionalices tu marca o proyecto a través de las herramientas digitales.
Para lograr este objetivo, contar con un sitio web y correo corporativo se convertirá en tu aliado y será la primera etapa de tu profesionalización en esta área.
Un hosting o servidor necesita cumplir con varios requisitos para ayudarte de la mejor manera el contar con tu sitio web y correos. Algunos de estos puntos son:
- Que tu hosting sea seguro ante hackers y virus.
- Que tenga un muy buen porcentaje de up-time, con esto me refiero a que sea estable y esté la mayor cantidad de tiempo operativo.
- Otro punto fundamental es que el soporte sea 24/7 ya que si dependes de tu página web y correos es necesario que tu proveedor de hosting te ofrezca una ayuda y respuesta a cualquier hora del día o noche.
- Que sea rápido, este punto es muy importante tanto para los usuarios que visiten tu sitio, como para el posicionamiento de tu página web, ya que Google prioriza las web que cargan en menos de 2 segundos.
- Que su plataforma sea amigable y fácil de utilizar.
En este post te recomendaré el hosting que tanto a mis clientes como a mi nos ha funcionado excelente y ha cumplido con todos los requisitos que te mencioné anteriormente e incluso los ha superado.
Hay una gran variedad de precios en el mercado, pero si te inclinas por lo más económico, es muy probable que tu sitio no funcione de la mejor manera, sea lento e inseguro (estarás expuesto a hackeos y a pérdida de archivos).
El hosting / servidor que recomiendo es Siteground, que ofrece una excelente relación precio / calidad.
Además de contar con las mejores herramientas de seguridad, soporte y estabilidad, te ofrece una plataforma muy simple de utilizar, de todas las que he probado es la mas sencilla e intuitiva, sin de dejar de ser robusta y completa.
Ahora te enseñaré paso a paso a contratar tu nuevo hosting y a configurarlo para poder tener tu sitio web alojado en él, de forma muy simple y amigable. Y no te pierdas el final del post ya que te dejaré un link con los pasos para instalar WordPress en el hosting.
Te dejo los 6 simples pasos para contratar tu hosting / servidor en ww.siteground.com. Haz click en el siguiente link. Actualmente están con un 70% de descuento en sus planes:
#1 PRIMERO DEBES ACCEDER AL SIGUIENTE LINK
Haz click en el siguiente link: www.siteground.com
#2 ESCOGE EL TIPO DE SERVIDOR
Escoge el tipo de servidor para tu web. Si tu sitio es WordPress te recomiendo que escojas esa opción (segundo recuadro), si tu sitio esta realizado en otra plataforma, haz click en alojamiento web (primer recuadro) y si tu sitio esta desarrollado en Woocommerce elige esa opción (tercer recuadro).
#3 ELIGE TU PLAN
Una vez escogido el tipo de servidor, escoge tu plan. Haz click en una de las tres opciones. Te recomiendo la opción StartUp o Growbig. La diferencia entre ambas es que la primera sirve para que alojes un solo sitio web y en la segunda puedes alojar varios, si solo tendrás un sitio web entonces te recomiendo el plan StartUp. Todas incluyen un dominio .com gratis!
#4 ESCOGE TU DOMINIO
Ahora podrás elegir si quieres un dominio nuevo (en el caso que no hayas comprado tu dominio aún) o si ya cuentas con un dominio, en ese caso debes escribir el nombre del dominio que ya tienes.
Si quieres un dominio nuevo, Siteground te ofrece un dominio .com gratis para el primer año, por supuesto si no quieres que sea .com puedes escoger otra opción, pero en ese caso no será gratis.
En el caso de que no encuentres la opción de tu país en el listado de Siteground (Ej: .pe – .ar – .cl), puedes comprar tu dominio siguiendo los siguientes pasos que te dejo en este post: Qué es un dominio web y 5 pasos para comprarlo
Luego de escribir el nombre del dominio que quieres comprar o el que ya tienes, solo debes hacer click en CONTINUAR
#5 COMPLETA TU COMPRA
Tanto en el caso de que vayas a comprar tu dominio, como en el caso que ya lo tenías comprado, debes llenar el siguiente formulario con tus datos y la información del pago.
En este paso también podrás cambiar de plan si así lo deseas y podrás elegir el centro de datos, en este caso recomendamos que si estas en América elijas USA y si estás en Europa escojas esa opción (Europa).
También podrás seleccionar el periodo por el que contratarás tu plan, en este caso te recomiendo que sea por 12 meses.
Ahora ya puedes hacer click en el botón PAGAR AHORA
#6 FINALMENTE INGRESA A TU CUENTA EN SITEGROUND
Una vez creada la cuenta, debes hacer click en la opción Configurar la cuenta y luego te solicitará ingresar a tu cuenta de Siteground, debes llenar el formulario con la misma información que agregaste al crear la cuenta en el paso anterior (mail y password).
Felicidades! ya esta creada tu cuenta de Hosting y esta realizada la configuración.
Si quieres saber como instalar WordPress en tu hosting de Siteground te dejo el siguiente post: 5 pasos para instalar WordPress en tu Hosting
¿Te ayudamos a crear
una marca única?
Nos encantará conocer tu proyecto
y ayudarte a impulsar tu negocio!
¿Te gustó? Compártelo en tus redes sociales ❤︎